fbpx

Convenio colaborativo para la realización de actividades de difusión en Tejada la Vieja

A partir de hoy, las visitas a Tejada la Vieja serán más fáciles de gestionar. A mediados de julio, se llevó a efecto la firma tripartita de este Convenio de Colaboración entre La Universidad de Huelva, el Ayuntamiento de Escacena del Campo y la Asociación Cultural Scatiana de nuestra localidad, un acuerdo erigido en base a los objetivos de estas instituciones interesadas en la investigación, conservación y difusión del patrimonio histórico, y en este caso concreto se aunarán esfuerzos para establecer un programa de actividades divulgativas sobre el yacimiento arqueológico de Tejada la Vieja (Escacena del Campo) declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de zona arqueológica mediante Decreto 212/2007, de 17 de julio.

Es competencia de la Universidad de Huelva, en virtud del convenio de cesión firmado con la Diputación de Huelva, en atención a la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, la conservación del referido bien arqueológico, de manera que se garantice la salvaguarda de sus valores.

Por otro lado, es competencia del Ayuntamiento, en atención al artículo 4.2 de la citada ley, la misión de colaborar activamente en la protección y conservación de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz que radiquen en su término municipal, y que igualmente puede adoptar las medidas necesarias para salvaguardar estos bienes, sin perjuicio de cualquier otra función que legalmente tenga encomendada.

También la Asociación Scatiana tiene entre sus fines el estudio, la defensa, la difusión y la promoción de los valores endógenos, culturales e históricos, medioambientales, arquitectónicos, artísticos, urbanos, arqueológicos y documentales de Escacena del Campo y la comarca del Campo de Tejada.

Dicho convenio ha sido firmado por el Sr. Rector de la Universidad de Huelva, Don Francisco Ruiz Muñoz, Don Eulogio Burrero Salazar, como Alcalde – Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Escacena del Campo y Don José Fadrique Fernández, en calidad de Presidente de la Asociación Cultural Scatiana. El plazo de ejecución se ha fijado en 12 meses a partir de la fecha de su firma, pudiendo prorrogarse por mutuo acuerdo entre las partes.

Es deseo de esta Asociación, al igual que de las otras partes iniciar de esta forma un periodo ilusionante en cuanto a los objetivos marcados en aras del propio bien arqueológico, de su divulgación y la importancia del papel que juega dentro de la cultura tartésica.


¿Nos ayudas a llegar a más gente?

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad