Parece mentira que hace tan solo unos meses tener un sistema organizado de visitas a Tejada la Vieja fuera solo un sueño, un largo anhelo que nuestra Asociación había imaginado durante años. Poco a poco este sueño va poniéndose en pie, con medios materiales y humanos aún escasos, pero suficientes como para que los primeros visitantes que se acercan a Tejada la Vieja puedan hacerse una idea de la vida que este lugar albergó hace más de veinticuatro siglos.
Estamos cada vez más cerca de conseguir el reto que la Asociación Cultural Scatiana se propuso al firmar el convenio tripartito con la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Escacena. Y aunque queda mucho camino para que las infraestructuras necesarias para la visita estén a la altura de un yacimiento de la importancia de Tejada la Vieja, de momento, con el entusiasmo de un grupo de voluntarios, estamos posibilitando que aquellos que quieren acercarse a Tejada tengan un medio para hacerlo.
Al final de cada visita suele darse una charla distendida y amena entre los visitantes y los guías, que nos permite conocer las inquietudes de quienes se acercan hasta Escacena y hasta Tejada la Vieja guiados por su curiosidad por la historia y el patrimonio. Pretendemos dejar constancia de muchos de esos comentarios, aquí, en esta página. En primer lugar como reconocimiento a todas esas personas y, en segundo, porque muchos de ellos nos parecen muy interesantes, nos arrojan perspectivas nuevas sobre el yacimiento, sobre Tartessos, sobre Escacena y nos animan, además, a seguir afrontando el reto de las visitas a Tejada la Vieja y a seguir formándonos y alimentando nuestra curiosidad.
Será esta pues, una especie de galería de imágenes e impresiones, de vivencias en común con quienes nos visitan, de anécdotas y de propuestas donde el visitante será el primer protagonista.