La primera campaña de excavación llevada a cabo en 2015 en el yacimiento arqueológico de las Casas del Turuñuelo en Guareña (Extremadura) tuvo un resultado inesperado. Hizo que Tartessos volviera a la primera línea de actualidad. Todo tipo de medios de comunicación, incluidos los generalistas, como ABC, El País o La Vanguardia, se han hecho eco de los sorprendentes hallazgos que nos ha deparado la excavación del Turuñuelo. Desde luego la importancia del yacimiento lo merece. No solo por la cantidad, sino por la singularidad de algunos de los hallazgos que nos ha proporcionado. El ajuar propio de un banquete, la bañera o sarcófago, la escalera monumental y el sacrificio ritual de decenas de animales. Son todos elementos sorprendentes y destacables que abren un sinfín de preguntas sobre el Turuñuelo en particular y sobre Tartessos en general… pero, ¿En qué se parecen Tejada la Vieja y El Turuñuelo?
El Betilo, un elemento común a Tejada la Vieja y el Turuñuelo
![]() |
Betilo encontrado en Tejada la Vieja, actualmente en el Museo Provincial de Huelva |
El Guadiana y el Bajo Guadalquivir
Mientras se trabaja en hacer posible la visita al yacimiento de Las Casas del Turuñuelo, podemos sumergirnos en el sugerente pasado común de Tarteso visitando Escacena del Campo y Tejada la Vieja.