fbpx

Yacimiento Arqueológico de Tejada la Vieja

Descubre Tarteso

¿Conoces la Joya Tartésica de Escacena del Campo? Un yacimiento arqueológico que visitar entre Sevilla y Huelva para entender Tarteso y la Protohistoria en la Península Ibérica.

Adéntrate en el legendario reino de Tartessos. Recorre las calles que pisaron sus habitantes en el siglo IV a.n.e. Contempla las murallas que construyeron para proteger sus riquezas minerales. El legado que la civilización tartésica nos dejó, te espera. ¡Haz tu reserva!

Temporada de visitas abierta

959 87 17 10

Una escapada histórica al pasado tartésico

Uno de los sitios arqueológicos que visitar en Huelva más llamativos. En una zona de asentamiento de grandes civilizaciones, como la antigua ciudad de Ituci, romana, musulmana y cristiana.

Tejada la Vieja, en Escacena del Campo, está catalogada como Bien De Interés Cultural en la categoría de zona arqueológica y Paisaje Protegido de Andalucía. Citada continuamente en estudios científicos. La única ciudad considerada tartésica excavada en extensión, con campañas de excavaciones constantes desde los años 80 dirigidas por Diputación y Universidad de Huelva.

Historia de la Ciudad

Tejada la Vieja es un yacimiento arqueológico prerromano cuya fundación se data en el siglo VIII a.C, en plena colonización fenicia hacia el interior del sudoeste peninsular. Su aparición como asentamiento se justifica ante la cercanía a las explotaciones mineras del distrito de Aználcollar y Río Tinto.

Fue una ciudad contemporánea a la del Castillo de Doña Blanca (Cádiz), la Ilipla tartésica (Huelva) e incluso al asentamiento del Carambolo (Camas).

En su declive, florecieron otras ciudades tartésicas en la Vega del Guadiana como El Turuñuelo de Guareña y Cancho Roano.

1,5 hectáreas de restos arqueológicos

Bien de Interés Cultural

Un lugar destacado en Huelva

Visitas guiadas gratuitas

La visita

La Asociación Cultural Scatiana, dentro del acuerdo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Escacena y la Diputación de Huelva, realiza visitas guiadas gratuitas a Tejada la Vieja cada domingo alterno del mes. Estas visitas tienen una duración aproximada de tres horas aproximadamente, teniendo en cuenta la visita al centro de visitantes, desplazamiento y la visita en sí al Yacimiento Arqueológico. 

Punto de encuentro

El punto de encuentro, por norma general, será en Escacena del Campo, en el Centro de Visitantes de Tejada la Vieja. Pincha en el mapa para acceder a la ubicación.

Desplazamiento al Yacimiento

El yacimiento está unos 11 kilómetros del punto de encuentro en Escacena. Cada visitante irá en su propio medio de locomoción al yacimiento, con un coche de la organización al frente.

Accesibilidad

El yacimiento no está adaptado a personas con movilidad reducida. Existen pendientes pronunciadas y el terreno es pedregoso. No hay pasarelas habilitadas.

Duración de la visita

La visita guiada a Tejada la Vieja tiene una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. A lo que habría que sumarle una media hora para visitar el centro de visitantes y trasladarse al Yacimiento.

Próxima visita

Días
Horas
Minutos
Segundos

La Asociación

La Asociación Cultural Scatiana es una Organización Sin Ánimo de Lucro que defiende, difunde y promueve los valores culturales, históricos y medioambientales de la Comarca Histórica del Campo de Tejada. En este año celebramos el XX aniversario de la fundación de la Asociación.

20 aniversario asociación cultural scatiana escacena
Miguel Campos
Miguel Campos
Local Guide
Read More
Un enclave magnífico con una historia apasionante. Gracias a la Asociación Scatiana la visita es un verdadero éxito, no solo por brindarnos la oportunidad de ver el yacimiento, sino por la profesionalidad que tienen y por la cantidad de información que transmiten a los visitantes. Quedé muy satisfecho con la visita y no tengo más que palabras de agradecimiento y de felicitación para los socios de esta asociación.
Alejandro Güeto
Alejandro Güeto
Local Guide
Read More
Es necesario pedir cita previa para la visita que es completamente gratuita. Se trata de uno de los yacimientos protohistóricos más antiguos de la península (los primeros restos datan del S. IX a.C. hasta el IV a.C.) y uno de los mejores ejemplos de la cultura tartésica. A menos de 10 km se pueden ver restos de muralla romana y de un castillo almohade en Tejada la Nueva y restos de muralla romana en el casco urbano del municipio de Gerena. Muy recomendable 👌
Isma Sampere
Isma Sampere
Local Guide
Read More
Interesante visita a este yacimiento tartesico. Es importante coger cita a través de la pág web. El correo de confirmación indica el punto de encuentro. Una vez allí, la visita se hace muy amena gracias a los guías de la asociación. La visita es gratuita. Solo se pide la voluntad que revierte en la asociación que cuida del yacimiento. Es una pena que las personas que van no valoren el esfuerzo con algún donativo.
Ismael Sola
Ismael Sola
Local Guide
Read More
Yacimiento tartésico interesantísimo ubicado en un precioso lugar. Gracias a la asociación cultural Scatiana por organizar una visita tan amena, hemos aprendido mucho y nos hemos hecho una buena idea de la importancia histórica del asentamiento.
Previous
Next

¡Déjanos tu reseña!

Es muy importante para continuar con nuestra labor en la difusión de Tejada la Vieja
¡Reseña!

Formulario de contacto



    Haciendo click en 'enviar' afirma haber leído y aceptado la política de privacidad.

    959 87 17 10

    info@tejadalavieja.com

    Asociación Cultural Scatiana

    C/Sargento López, nº5 Escacena del Campo (Huelva)

    logotipo universidad de Huelva
    Logotipo Asociación Scatiana
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad